top of page
Buscar
Foto del escritorGruposdeInterés

EL TERCER SECTOR Y LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS

En el marco de la consecución de los Objetivos y metas de la Agenda 2030 es crucial que los actores que forman parte del #TercerSectorSocial asuman plenamente los desafíos de la Agenda, ya que su papel es vital para que ésta sea viable en todos los niveles: local, autonómico, estatal y global.



EL TERCER SECTOR Y LOS ODS

Las entidades de la sociedad civil están llamadas a convertirse en canales de comunicación para trasladar el mensaje de la Agenda 2030 a la ciudadanía:


1º Desarrollando una función de #sensibilización con el objetivo de aumentar el conocimiento de la Agenda por parte de la sociedad.



2º Contribuyendo a la #consecucióndeproyectos y programas que permitan alcanzar metas de la Agenda como acabar con la pobreza, reducir desigualdades, apoyar a colectivos vulnerables… entre otros. Este tipo de acciones sin duda tendrán un impacto positivo en los ODS


3º Identificando y midiendo este impacto para poder #evaluareldesempeño y establecer objetivos a largo plazo.


#CreandoAlianzas. La #meta17.17. se basa precisamente en esta reflexión, situando a la sociedad civil como uno de los principales actores para llevarlas a cabo. En concreto, la meta indica “la necesidad de fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”.

Es innegable que el #TercerSector tiene un #papelprotagonista en una agenda internacional de desarrollo sostenible que requiere del compromiso de todos los actores del planeta.


*Fuente:” Las ONG ante los ODS. Propuesta de acción del Pacto Mundial”.


19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


Publicar: Blog2_Post
bottom of page